Consejos Clave para Mamás

Por Lily Mac-Fernández

Bienvenidas, mamás hispanohablantes, a una guía esencial para entender el sistema educativo en Australia. Con tantas opciones y estructuras, puede ser abrumador, pero estamos aquí para ayudarte a navegar este camino de manera informada y segura. A continuación, te proporcionamos información detallada sobre cómo funciona la educación en Australia y algunos consejos prácticos basados en mi experiencia.

Introducción al Sistema Educativo en Australia

En Australia, el Departamento de Educación y Formación (DET) es la agencia gubernamental principal encargada de las políticas y programas educativos nacionales. Sus responsabilidades incluyen:

  • Educación infantil temprana
  • Preescolar
  • Educación escolar
  • Educación superior
  • Enseñanza e investigación de educación superior
  • Educación y formación profesional (VET)
  • Educación internacional

He trabajado tanto en el sistema educativo público como en el privado, incluyendo educación VCE y IB, y también he sido asesora en exámenes VCE de año 12 durante aproximadamente 18 años. Desde mis perspectivas como profesional, madre y profesora, puedo afirmar que la educación aquí es de alta calidad y cumple con altos estándares. Sin embargo, todo depende de tus hijos, tu familia y de cómo están acostumbrados desde casa.

Metodologías y Opciones Educativas

En Victoria, existen diversas metodologías y tipos de escuelas que se adaptan a las necesidades y preferencias de las familias, incluyendo Stanner, Montessori, neurodivergentes, co-Ed y single class sex. Independientemente de si son públicas, privadas o tienen alguna denominación religiosa, todas están reguladas por el Departamento de Educación.

Consejos para Elegir la Escuela Adecuada

Elección entre Escuelas Públicas y Privadas:

  • No siempre una escuela privada es mejor. La cultura del colegio, su equipo de liderazgo, los miembros del mismo y la comunidad educativa en general son factores determinantes.
  • Un colegio académico competitivo en el año 12 puede ser muy estresante para algunos jóvenes debido a la competencia intensa y los altos requisitos.

Inscripción en Escuelas:

  • Es recomendable apuntar el nombre de tus hijos en varias escuelas y pagar la cuota de inscripción. Esto te dará más opciones en el futuro.
  • Elige escuelas que sean diferentes entre sí; cada niño es único, y sus necesidades y talentos pueden variar a lo largo del tiempo.

Factores a Considerar:

  • Costos, zonas, distancias, facilidades de apoyo y actividades extracurriculares.
  • Un colegio con un excelente ATAR puede ser beneficioso, pero también es importante que la escuela priorice el bienestar general del estudiante.

Tipos de Escuelas y Estructuras

Kinder 3/4:

  • No es obligatorio, pero recomendable para el desarrollo social y de resolución de problemas en los niños. Está subsidiado por 15 horas a la semana para todos, independientemente de la visa.

Escuela Primaria (Prep o Foundation a Año 6):

  • Obligatoria desde los 5 hasta los 12 años. Los estudiantes deben tener 5 años el 30 de abril del año de ingreso para comenzar en Prep.

Escuela Secundaria (Años 7 a 12):

  • Obligatoria hasta el año 10, que cubre de los 12 a los 16 años.
  • Los últimos dos años, Years 11 y 12, se centran en preparar a los estudiantes para los exámenes VCE, cruciales para el ingreso a la universidad.

Subsidios y Becas

Programa de Becas Regionales del Commonwealth (Commonwealth Regional Scholarship Program):

  • Existen varias opciones de subsidios y becas para estudiantes en regiones específicas, que pueden ayudar a cubrir los costos educativos.

Nuestra Experiencia Personal

En mi experiencia personal, ya he inscrito a mis hijos en varias listas de espera de colegios en Melbourne. Optamos por programas con buenos resultados ATAR y características que nos interesan porque, aunque algunas escuelas públicas son excepcionales, muchas escuelas privadas ofrecen clases más pequeñas y una educación más personalizada. Esto hace una gran diferencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En cuanto a la elección del colegio, es vital estar en la zona correcta para acceder a buenas escuelas tanto públicas como privadas. Hemos planificado que nuestros hijos estén preparados académicamente y mentalmente para el futuro, abiertas a la posibilidad de estudiar en el extranjero.

Esta guía está aquí para apoyarte en tomar decisiones informadas sobre la educación de tus hijos en Australia. Recuerda que cada niño y familia es única, y lo importante es encontrar la mejor opción que se adapte a tus necesidades y aspiraciones.

Continúa explorando nuestros recursos y consejos. En futuros blogs, hablaremos más sobre el currículo y los exámenes NAPLAN y VCE. ¡Buena suerte en tu viaje educativo y no dudes en contactarnos para cualquier pregunta!